Denominación | Grado en Estudios Hebreos y Arameos por la Universidad de Salamanca |
---|---|
Centro responsable | Facultad de Filología |
Centros en los que se imparte | Facultad de Filología |
Tipo de enseñanza | Presencial |
Idiomas en los que se imparte el título |
|
Por módulo | Créditos |
---|---|
Lengua, Literatura y Cultura | 141 |
Formación filológica básica | 60 |
Formación transversal básica | 12 |
Formación filológica complementaria | 15 |
Trabajo de Fin Grado | 12 |
Tipo de materia | Créditos |
Formación básica | 72 |
Obligatorias | 141 |
Optativas | 15 |
Prácticas externas | 0 |
Trabajo de fin de grado | 12 |
Créditos totales | 240 |
Para explicitar los objetivos del Título específico y diferenciado del Grado en Estudios Hebreos y Arameos es preciso tomar en consideración las prescripciones del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre para la Ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales, las directrices que establece el Libro Blanco sobre el “Título de grado en estudios en el ámbito de la lengua, literatura, cultura y civilización” editado por la ANECA, las recomendaciones de agencias independientes de calidad y la líneas maestras del modelo homogéneo de titulación generalmente compartido por las universidades de referencia en el Espacio Europeo de Educación Superior. Aquí se han tomado en cuenta, como es natural, el borrador de Real Decreto y el Libro Blanco, el informe de evaluación de la vigente licenciatura en Filología Hebrea elaborado por el Plan Institucional de Calidad y las descripciones de objetivos para títulos análogos de las universidades europeas más prestigiosas.
Tal y como indica el Libro Blanco, los estudios de Grado en Estudios Hebreos y Arameos se dirigen a formar titulados que dispongan de los fundamentos conceptuales, teóricos y metodológicos que permitan el conocimiento científico del legado histórico y cultural de las sociedades del mediterráneo así como de elementos de juicio para colaborar al bienestar social en general. El objetivo general de la titulación en Estudios Hebreos y Arameos es, pues, que el titulado sea capaz de elaborar marcos explicativos de los fenómenos lingüísticos y culturales pertenecientes a las sociedades complejas a los que estos estudios van dirigidos, analizando sus principales problemas y formulando propuestas operativas de intervención social y cultural.
En la elaboración de las competencias (básicas y específicas) se ha partido de las competencias generales que figuran en el Real Decreto 1393/2007: