Denominación | Grado en Estudios Portugueses y Brasileños por la Universidad de Salamanca |
---|---|
Centro responsable | Facultad de Filología |
Centros en los que se imparte | Facultad de Filología |
Tipo de enseñanza | Presencial |
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas | 50 |
Idiomas en los que se imparte el título |
|
Profesiones reguladas para las que capacita | Como principales salidas profesionales prioritarias para las cuales el grado capacita, se destacan:
|
Por módulo | Créditos |
---|---|
Lengua, Literatura y Cultura | 144 |
Formación filológica básica | 60 |
Formación transversal básica | 12 |
Formación filológica complementaria | 12 |
Trabajo de Fin Grado | 12 |
Tipo de materia | Créditos |
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 144 |
Optativas | 24 |
Prácticas externas | 0 |
Trabajo de fin de grado | 12 |
Créditos totales | 240 |
El programa curricular del Grado en Estudios Portugueses y Brasileños se consagra a los estudos académicos superiores relativos a la lengua portuguesa, las literaturas y las culturas lusófonas, teniendo como corolario un elevado grado de competencia en la práctica lingüística, en el conocimiento diacrónico de los fenómenos literarios y culturales y en la formación de competencias relacionadas con la capacidad analítica y crítica, latamente de perfil humanista. El grado proporciona, además del desarrollo de aptitudes y capacidades comunicativas, un buen conocimiento de diferentes formas y manifestaciones culturales plurinacionales a lo largo del tiempo. La interculturalidad intrínseca a un ámbito como el lusófono es un aspecto determinante de la formación académica que la sociedad y ciudadanía europeas necesitan especialmente. De forma notoria, el curso apuesta con gran acierto por la educación en discursos mediadores de gran valencia, como es el caso de los “estudios culturales”; de la “literatura comparada” y de los “estudios poscoloniales”.
La relación de este nuevo Grado en Estudios Portugueses y Brasileños con la anterior Licenciatura en Filología Portuguesa, las condiciones de adaptación de los estudios previos al nuevo curriculum, significan una optimización de las sinergias de la Universidad de Salamanca y su compatibilización con el ámbito genérico del Espacio Europeo de Educación Superior. La sólida formación básica de esta licenciatura, las adecuadas perspectivas profesionales, la opción por un grado de 240 créditos, aseguran la relevancia social y laboral del curso. Se destaca especialmente la polivalencia del perfil académico y profesional esbozado, garantizando la especificidad del área de estudios portuguesa y potenciando esa especificidad en el contexto europeo más global. La licenciatura en Grado en Estudios Portugueses y Brasileños se adecúa a la tradición europea de educación superior como servicio público, garantizando la formación permanente tanto para el desarrollo personal como para el de la sociedad en su conjunto.
En razón de las determinaciones acabadas de exponer, los objetivos generales1 del Plan de Estudios del Grado en Estudios Portugueses y Brasileños son:
Desarrollar amplia competencia performativa de expresión oral y escrita, capacitando la comunicación de conocimientos, habilidades y actividades a los iguales y a la sociedad en general;
Desarrollar la capacidad de pensar los problemas de modo global, con autonomía intelectual y espíritu crítico, habilitando para emprender estudios de Segundo Ciclo y Tercer Ciclo con una cierta autonomía;
Dominar técnicas de acceso a la información y de tratamiento de la información, desarrollando la capacidad de identificar y emplear datos para formular respuestas a problemas bien definidos, tanto concretos como abstractos;
Desarrollar capacidad de orientación en contextos de sentido no familiares y en situaciones de comunicación complejas;
Desarrollar capacidad de abordaje sistemática de tareas, orientada por un marco conceptual;
Dominar información de carácter amplio basada en sólidos conocimientos, no solamente en el área de formación, pero en relación al universo cultural en general;
Desarrollar sensibilidad para las cuestiones de la contemporaneidad y, en simultáneo, capacidad de perspectivación histórica;
Capacitarse para relacionar diferentes contextos culturales, en los planos sincrónico y diacrónico, bien como ser sensible al diálogo entre diferentes tradiciones y momentos civilizacionales;
Promocionar la capacidad y el gusto por la innovación, en lo que atañe a la formulación de cuestiones no convencionales y de pensar alternativas;
Percepción del valor social de las competencias adquiridas a lo largo de la formación y capacitación para aplicar los conocimientos adquiridos a los contextos laborales.
Podrán iniciar sus estudios universitarios de Grado en Estudios Portugueses y Brasileños aquellas personas que hayan superado los siguientes estudios o pruebas:
Estar en posesión del título de bachiller o equivalente y superación de las pruebas de acceso a la Universidad (PAUs)
Ciclo de formación profesional de grado superior en las familias profesionales de XXX e YYY, si es el caso.
Estudios ya extinguidos: COU con anterioridad al curso 1974/75, pruebas de madurez del curso preuniversitario, bachillerato en planes anteriores a 1953.
Titulados universitarios o equivalentes.
Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Asimismo, el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte ha colgado en su web el Proyecto de RD de acceso a la Universidad: http://www.mepsyd.es/horizontales/iniciativas/acceso-universidad.html. También se puede hacer referencia al Art. 14 del RD 1393/2007.
Número mínimo de créditos para matrícula: 30