INFORMACIÓN ACADÉMICA
INFORMACIÓN ACADÉMICA
GRADOS
MÁSTERES
MATRÍCULA
Anulaciones totales de matrícula (disposición octava de las Normas sobre Procedimientos de matrícula en titulaciones de Grado):
Corresponde al Centro resolver las solicitudes de anulación de matrícula en el curso académico correspondiente:
• La Universidad de Salamanca exigirá el pago del importe total de la matrícula realizada, salvo que el estudiante solicite su anulación antes del 31 de octubre de 2022.
• A partir de la fecha anterior y hasta el fin de la actividad lectiva del primer cuatrimestre, siempre que no haya asignaturas evaluadas, los Centros podrán aceptar las solicitudes de anulación sin que sea necesario alegar causa alguna. Con carácter previo a la anulación se exigirá el pago del importe total de la matrícula.
• La anulación de la matrícula de estudiantes de nuevo ingreso supondrá la pérdida de la plaza adjudicada.
• Fuera de los plazos establecidos anteriormente no se admitirá ninguna solicitud de anulación total de matrícula.
Modificaciones de automatrícula:
Una vez realizada tu automatrícula, el plazo para realizar modificaciones en la misma será el siguiente (disposición séptima de las Normas sobre Procedimientos de matrícula en titulaciones de Grado):
Estudiantes que continúan estudios: Del 7al 13 de septiembre de 2022
Estudiantes que inician estudios: Del 7 al 13 de septiembre de 2022
Fuera de estos plazos, las modificaciones de matrícula quedarán condicionadas a circunstancias justificadas documentalmente en el Centro, con efectos exclusivamente académicos y no económicos.
Las modificaciones pueden realizarse por dos vías:
• Acudiendo a la Secretaría de tu Centro (salvo sábados y/o festivos).
• A través de la propia aplicación de automatrícula. Sólo se admite una única modificación por esta vía y según el recibo de pago, deberás seguir las siguientes instrucciones:
1.- Si añades asignaturas y te corresponde pagar un importe económico mayor, el programa te generará un nuevo recibo (si tu forma de pago es por recibo bancario, deberás ingresar el importe correspondiente en los plazas indicados en el mismo; si tu forma de pago es por domiciliación, se descontará automáticamente en tu cuenta en los plazos correspondientes).
2.- Si anulas asignaturas, tu matrícula nueva tiene un importe menor y ya has pagado la matrícula anterior, deberás gestionar la devolución de los precios públicos en la Secretaría de tu Centro, donde te informarán de toda la documentación que deberás presentar.
3.- Si anulas asignaturas, tu matrícula nueva tiene un importe menor y no has pagado la matrícula anterior, deberás tener en cuenta lo siguiente, según el tipo de pago que hayas indicado en la misma:
a) Si seleccionaste pago por recibo bancario: deberás ponerte en contacto con la Secretaría de tu Centro para que se te recalculen los precios académicos de tu matrícula y te den el recibo correcto de pago.
b) Si seleccionaste pago por domiciliación: automáticamente el programa calculará el nuevo importe y se descontará automáticamente en tu cuenta en los plazos correspondientes.
4.- Si anulas asignaturas y tu matrícula sigue teniendo el mismo importe que la anterior, no deberás realizar ninguna gestión complementaria.
Información sobre el procedimiento de solicitud de Beca de Estudios Universitarios en la Universidad de Salamanca (Plan de Acción Social)
MUY IMPORTANTE:
Los/las empleados/as de la Universidad de Salamanca que deseen obtener para sí o sus beneficiarios/as las ayudas por estudios universitarios previstas en el acuerdo del Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2018, por el que se aprobaron las Bases del régimen de becas para estudios universitarios para el personal al servicio de esta Universidad, deberán presentar solicitud de concesión de dichas becas, junto con la documentación que se indica en dichas bases, en el plazo de diez días a partir de la formalización de la matrícula. Dicha presentación se realizará a través del Procedimiento:
“Beca de estudios en la Universidad de Salamanca (Programa de Acción Social)” de la Sede Electrónica de esta Universidad: https://sede.usal.es/procedimientos?param1=BECACC
Los alumnos/as que, por cumplir los requisitos académicos y económicos, puedan obtener la compensación del importe de la matrícula con cargo a becas y ayudas al estudio de carácter general, están obligados a solicitar previamente éstas. No obstante, el/la empleado/a presentará simultáneamente la solicitud y documentación mencionadas en el punto primero, si desea que se le conceda la beca de acción social en el caso de que le sea denegada la beca o ayuda de carácter general. Si, cumpliendo las condiciones para tener derecho a la ayuda, el/la empleado/a no hubiera presentado la solicitud en el momento de la formalización de la matrícula, deberá hacerlo con anterioridad a la resolución, dentro del plazo que a los efectos se le comuniquen, si desea que se le conceda dicha ayuda, decayendo en su derecho si no realiza dicha presentación en el mencionado plazo.
En cualquier momento del procedimiento, las diversas secretarías de alumnos colaborarán con el Servicio de Retribuciones y Seguridad Social y facilitarán a éste cuantos datos y documentos referentes a su alumnado necesite para la tramitación de estas becas. Estas modificaciones del procedimiento se aplicarán a partir del curso 2021-2022. Se mantiene en sus propios términos el resto del procedimiento establecido en las Bases del régimen de becas para estudios universitarios para el personal de la Universidad de Salamanca y sus familiares no afectado por esta resolución.
Se recuerda asimismo que, en caso de que el alumno/a, por cumplir los requisitos académicos y económicos, pueda obtener la compensación del importe de la matrícula con cargo a becas y ayudas de carácter general, está obligado a solicitar éstas con carácter previo.
Una vez reconocidas y comunicadas las ayudas, las secretarías requerirán a sus alumnos para que ingresen el importe pendiente de abono si el importe de la exención que corresponda fuera inferior que la aplicada inicialmente, y el Servicio de Retribuciones y Seguridad Social imputará en las nóminas de la forma que proceda los importes de las becas concedidas como retribución en especie practicando, en su caso, las retenciones por el IRPF y cotizaciones a la Seguridad Social que correspondan.
Para cualquier consulta sobre esta cuestión puede dirigirse a la Sección de Pagos Complementarios y Acción Social:
Servicio de Retribuciones y Seguridad Social
Sección de Pagos complementarios y Acción social
Universidad de Salamanca
Patio de Escuelas, 1.
37008 Salamanca
(+34) 923 294 400 – Ext. 1118 y 6135 | asocial@usal.es
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Requisitos y procedimiento para el adelanto de convocatoria en pruebas de evaluación en los Estudios de Grado y Máster
1. PROCEDIMIENTO:
Presentar en filologia@usal.es la solicitud firmada y cumplimentada.
2. PLAZO:
Durante el periodo oficial de matrícula (tanto para las asignaturas de primer semestre como para el resto de asignaturas).
No se admitirá ninguna solicitud fuera del plazo establecido salvo justificación acreditada junto a la solicitud y valorada por el Centro.
3. REQUISITOS:
IMPORTANTE: Teniendo en cuenta que el Trabajo de Fin de Grado, a efectos de adelanto de convocatoria tiene el tratamiento de una asignatura, el estudiante que solicite y se le conceda el adelanto del TFG y no se presente a la misma, tendrá una única convocatoria más en el mismo curso académico. Fechas de adelanto de convocatoria para el TFG:
4. FECHAS DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN:
TRÁMITES:
Se comunica que se puede solicitar a través de la sede electrónica un certificado académico oficial.
Solicitar los certificados por este procedimiento es más rápido y eficaz para todos.
Los expedientes anteriores a 1995 tendrán que seguir el siguiente procedimiento:
1. PROCEDIMIENTO:
Debe enviar la siguiente documentación a la dirección de correo cerfil@usal.es:
2. PAGO DE LA TASA:
Debe pagar la cantidad de 32,93 euros en la cuenta ES55 0049 1843 47 2010186285 de cualquier Oficina del Banco de Santander. No se admite transferencia bancaria.
3. BONIFICACIÓN:
Sobre el importe a pagar tendrá una bonificación del 50% para miembros de Familia Numerosa de categoría general y será gratuito para los de Familia Numerosa de categoría especial, discapacitados (igual o superior al 33%) y víctimas del terrorismo.
EL CERTIFICADO SE ENVIARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO
PROCEDIMIENTO:
Deberá presentar la siguiente documentación a la dirección de correo cerfil@usal.es:
PROCEDIMIENTO
Enviar la solicitud y la documentacion requerida al correo rec.ffl@usal.es
PLAZO
Periodo oficial de matrícula (Improrrogable). La Comisión desestimará las solicitudes que no estén presentadas en tiempo y forma.
DOCUMENTACIÓN
Deben cumplimentarse estos dos impresos, donde figurarán los códigos y el nombre completo de las asignaturas, así como la calificación y el número de créditos ECTS:
OBSERVACIONES
Se recomienda que el estudiante no se matricule de las materias para las que solicita reconocimiento. Tras la resolución se hará el oportuno ajuste de matrícula.
PAGO
El reconocimiento de créditos implica el pago del 25% del precio/crédito en primera matrícula en los estudios de aplicación (salvo en caso de adaptacion y de bonificiaciones/exenciones establecidas).
SIMULTANEIDAD DE ESTUDIOS
1. REQUISITOS:
2. PROCEDIMIENTO (se pueden dar varios supuestos):
3. PLAZO:
Durante el plazo oficial de matrícula.
Puede presentar la documentación en el correo adm.ffl@usal.es
INFORMACIÓN PARA SOLICITUD DE TÍTULO OFICIAL
PROCEDIMIENTO:
La Asociación Alumni de Antiguos Alumnos ofrece la oportunidad de mantener el vínculo con la Universidad de Salamanca y beneficiarse de interesantes ventajas y concede dos años de cuota gratis a los estudiantes y recién titulados. Si desea solicitar el alta debe enviar cumplimentado el siguiente impreso. Puede consultarse toda la información en alumni.usal.es.
INFORMACIÓN PARA RECOGER TÍTULO DEFINITIVO
INFORMACIÓN PARA SOLICITUD DE DUPLICADO POR EXTRAVÍO DEL TÍTULO OFICIAL
Si un titulado ha extraviado su título oficial puede solicitar un duplicado. Este procedimiento exige el abono de una tasa específica más el coste de la preceptiva publicación en el BOE del extravío.
PROCEDIMIENTO:
INFORMACIÓN PARA SOLICITUD DE SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO (SET) (Licenciaturas)
1. PROCEDIMIENTO:
2. PLAZO:
Al solicitar la expedición del título o con posterioridad, en cualquier momento.
SOLICITUD DE VÍTOR
Reglamento aprobado por Junta de Facultad de 4 de abril de 2022
La inscripción del tradicional vítor conmemorativo de la condición de Doctor/a en la Facultad de Filología se someterá a las siguientes normas y requisitos:
a. Haber sido docente de la Facultad durante 25 años o más
b. O ser Doctor/a por la Facultad de Filología y cumplir alguno de los siguientes requisitos:
i. Haber finalizado los estudios de grado o de máster en la Facultad o haber sido Personal Investigador en Formación en un Departamento de la Facultad.
ii. O haber obtenido el premio extraordinario de doctorado en la Facultad
2. El/a interesado/a deberá presentar una solicitud dirigida al Sr. Decano/a de la Facultad de Filología. Deberá acreditar junto con la solicitud que cumple los requisitos exigidos y debe indicar el modelo de vítor. Puede enviar la solicitud, cumplimentada y firmada, al correo electrónico adm.ffl@usal.es
3. El procedimiento para la inscripción del vítor será el siguiente:
a. Una vez haya recibida la resolución del Decano de la Facultad de Filología de autorización de inscripción del vítor, el interesado/a deberá ingresar a nombre del pintor o Empresa designada, en su cuenta bancaria, la cuantía estipulada.
b. La Facultad de Filología no interviene en el trámite del pago entre el interesado y el profesional o empresa que vaya a llevar a cabo la inscripción material del vítor, en tanto la Universidad de Salamanca no lo regule de manera expresa.
c. No se establece un periodo determinado para el pintado del vítor.
d. El interesado/a podrá elegir el lugar de inscripción de entre las opciones que determine la Facultad en cada momento, quedando en todo caso supeditado a la decisión de la Facultad, según mejor conveniencia bajo su criterio.
e. La inscripción recogerá:
i. Para el caso del art. 1.a el vítor, nombre del Profesor/a y años de inicio y finalización de su etapa docente en la Facultad.
ii. Para el caso del art. 1.b solo podrá incluir el modelo elegido de vítor, el año de defensa de la tesis doctoral y el nombre completo del doctor. No se incorporarán ningún otro símbolo ni reseña.
PROCEDIMIENTO DE PAGO Y PINTADO:
Los Trabajos Fin de Grado deberán ser entregados, dentro de los plazos establecidos para cada convocatoria, en la plataforma Studium creada para tal fin en cada Grado.
Los estudiantes deberán entregar, a través de la tarea que pertinentemente se habilite para ello, los siguientes documentos:
En el caso de que la calificación del TFG sea igual o superior a 9, el estudiante puede presentar la solicitud de autorización de publicación en el repositorio institucional Gredos (consulte el apartado Publicación Gredos).
REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO:
La anulación de matrícula de Trabajos de Fin de Grado derivada de la imposibilidad de evaluarlos por no haber superado todos los créditos correspondientes a la titulación, supondrá la devolución de las cantidades abonadas como precio público. Solo se podrá hacer uso de esta posibilidad en una ocasión por título académico.
REGULACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER:
Excepcionalmente, la anulación de la matrícula del trabajo fin de Máster derivada de la imposibilidad de evaluarlo por no haber superado todos los créditos correspondientes a la titulación, o por no disponer del título de Grado, supondrá la devolución de las cantidades abonadas como precio público. Sólo se podrá hacer uso de esta posibilidad en una ocasión por título académico.
CONVOCATORIAS Y PLAZOS TFG:
FEBRERO (adelanto de convocatoria):
Primera convocatoria: dos períodos
Segunda convocatoria: período único
TRASLADO DE EXPEDIENTE A OTRAS UNIVERSIDADES
Los estudiantes que hayan iniciado estudios universitarios en esta Universidad deberán solicitar el traslado de expediente en la Facultad o Escuela donde estén o hayan estado matriculados.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
PAGO DE LAS TASAS DE TRASLADO:
Debe pagar la cantidad de 32,93 euros en la cuenta ES55 0049 1843 47 2010186285 de cualquier Oficina del Banco de Santander. No se admite transferencia bancaria. Exención de tasas y acreditación documental:
Presentar la documentación por correo electrónico a la dirección masterfil@usal.es.
TRASLADO DE EXPEDIENTE A LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
1. CRITERIOS DE ADMISIÓN PARA CONTINUAR ESTUDIOS OFICIALES EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (traslados):
El procedimiento y los criterios de admisión de los estudiantes que hayan iniciado estudios universitarios, españoles o extranjeros, y soliciten ser admitidos en la Universidad de Salamanca para continuar sus estudios se ajustará a lo establecido en los art. 29 y 30 del RD 412/2014, de 6 de junio y las normas aprobadas por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca de 19 de julio de 2011. Estos estudiantes deberán consultar las normas y criterios de adjudicación en los Centros correspondientes y presentarán sus solicitudes en dichos Centros o a través de la Sede Electrónica de la Universidad de Salamanca en el mismo plazo que el establecido para la preinscripción, 10 de junio a 5 de julio. Podrán, además, solicitar la admisión, simultáneamente y siempre que cumplan los requisitos de acceso, a través del procedimiento de preinscripción. Los estudiantes de la Universidad de Salamanca que quieran solicitar el cambio de Centro en los mismos estudios se ajustarán a lo establecido en los Procedimientos y criterios de cambio de centro en los mismos estudios aprobado por la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 18 de octubre de 2011.
2. REQUISITOS:
3. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:
4. TRÁMITES:
1. ¿Qué deben hacer los estudiantes que pretendan la compensación de una asignatura por el Tribunal de Compensación?
Deberán presentar una solicitud dirigida al Decano de la Facultad de Filología.
2. ¿Cómo puede presentar dicha solicitud?
3. ¿Qué requisitos deben cumplir el estudiante que solicite la compensación de una asignatura?
4. ¿Qué ocurre si el estudiante solo tiene dos suspensos en la asignatura en el mismo curso académico?
No cumple los requisitos para solicitar la compensación. El estudiante tiene que tener como mínimo: un suspenso en la asignatura en un curso académico (ejemplo 2018-19) y otro suspenso en otro curso académico diferente (ejemplo 2019-20). Puede tener más suspensos.
5. ¿Qué ocurre si el estudiante se ha presentado al examen en las dos convocatorias de la asignatura para la que solicita la compensación en el mismo curso académico (ejemplo 2019-20)?
No cumple con los requisitos para la compensación en dicha asignatura. Tiene que tener libre una convocatoria en el curso académico para solicitar la compensación, es decir, sin examinarse en dicha convocatoria.
6. ¿Cuándo puedo presentar la solicitud para la compensación de la asignatura?
Puede presentar la solicitud en cualquier momento siempre que cumpla los requisitos de la pregunta 3 anterior y tenga una nota media en su expediente académico igual o superior a 6. En este caso obtendrá la compensación directamente.
7. ¿Qué ocurre si el estudiante cumple los requisitos de la pregunta 3 anterior pero la nota media ponderada de su expediente es igual o superior a 5 e inferior a 6?
Su solicitud será evaluada por el Tribunal de Compensación, que tendrá en consideración los siguientes criterios:
8. ¿Qué ocurre con los estudiantes que cumplen los requisitos de la pregunta 3 anterior pero la nota media ponderada de su expediente sea inferior a 5?
No obtendrán la compensación de la asignatura.
9. ¿Qué ocurre si el estudiante no cumple con todos los requisitos del a pregunta 3 anterior?
Su solicitud no será admitida a trámite y se le comunicará al interesado.
10.¿Puede el estudiante presentar otra solicitud si ha sido inadmitido anteriormente por no cumplir todos los requisitos?
Si puede presentar una nueva solicitud en las siguientes convocatorias si el estudiante reuniera los requisitos con posterioridad.
11. ¿Qué calificación tendría la asignatura que ha obtenido la compensación?
La calificación será de “Aprobado, 5.0”.
12. ¿Qué ocurre si la resolución del Tribunal de Compensación fuera desestimatoria?
En el expediente constará como “no presentado” en la convocatoria inmediatamente posterior a la presentación de la solicitud.
13.¿Qué puede hacer el estudiante ante una resolución desestimatoria del Tribunal de Compensación?
Frente a dicha resolución, podrá interponer recurso de alzada ante el Rector.
1. REQUISITOS:
SI EL ESTUDIANTE ESTÁ MATRICULADO EN GRADO O MÁSTER:
a) Que haya cursado y superado en la Universidad de Salamanca, como mínimo, el 60% de los ECTS de la titulación.
b) Que la asignatura para la que se solicita compensación sea la única pendiente, excluidos el Prácticum, las Prácticas Externas o las Prácticas Tuteladas así como el Trabajo Fin de Grado o Máster, y que no supere los 12 ECTS en caso de grado o los 6 ECTS en caso de máster.
c) Que el estudiante haya acumulado al menos dos calificaciones de suspenso en la asignatura en cuestión en dos cursos diferentes.
d) Que en el momento de solicitar la compensación se encuentre matriculado con derecho a ser evaluado de la asignatura por compensar en la Universidad de Salamanca.
e) Que no haya recaído resolución del Tribunal de Compensación sobre la misma solicitud en los mismos términos con anterioridad
Una vez calculada la nota media ponderada del expediente académico, con inclusión de la mejor nota de suspenso en la asignatura objeto de compensación, se pueden dar tres situaciones:
La asignatura objeto de compensación figurará en su expediente académico con la calificación de “Aprobado 5.0”.
2. PROCEDIMIENTO:
Presentar una solicitud en el correo electrónico adm.ffl@usal.es.
3. PLAZO:
Para los estudiantes de Grado que cumplan los requisitos de la a) a la e) del apartado 1. anterior y tengan una nota media de su expediente igual o superior a 5 e inferior a 6 podrán solicitar el Tribunal de Compensación en los siguientes plazos::
4. NORMATIVA:
MOVILIDAD
INTERNACIONAL
Ana Alonso Alonso
Coordinadora Internacional
Ext. 1761 | erasmusfil@usal.es
Ana María Franco Modenes
Administrativa
Ext. 6227 | socratesfil@usal.es
Óscar Prieto Domínguez
Coordinador Erasmus Departamento de Filología Clásica
Ext. | praxo@usal.es
Yolanda Viñas del Palacio
Coordinadora Erasmus Departamento de Filología Francesa
Ext. 1719 | yolandav@usal.es
Vasilica Mocanu (Irlanda y resto del Mundo, excepto Europa)
Nora Rodríguez Loro (Reino Unido y resto de Europa)
Elisa Pérez García (Lectorados Erasmus)
Coordinadores Erasmus Departamento de Filología Inglesa
Ext. 1760 / vasim@usal.es
Ext. 1760 | norarloro@usal.es
Ext. 1752 | elisapg@usal.es
Patricia Cifre Wibrow
Coordinadora Erasmus Departamento de Filología Moderna (Alemán)
Ext. 1724 | wibrow@usal.es
Yolanda Romano Martín
Coordinadora Erasmus Departamento de Filología Moderna (Italiano)
Ext. 1789 | yromano@usal.es
Rocío Alonso Rey
Coordinadora Erasmus Departamento de Filología Moderna (Portugués)
Ext. 6141 | rocioalonsorey@usal.es
Carolina Martín Gallego
Coordinadora Erasmus Departamento de Lengua Española (Hispánicas)
Ext. 6188| cmgallego@usal.es
Rachid El Hour Amro
Coordinador Erasmus Departamento de Lengua Española (Estudios Árabes e Islámicos)
Ext. 1748 | raelhour@usal.es
Manuel Nevot Navarro
Coordinador Erasmus Departamento de Lengua Española (Estudios Hebreos y Arameos)
Ext. 6181 | manuelnevot@usal.es
Luminita Anca Marcu
Departamento de Lengua Española (Filología Románica)
Ext. | lmarcu@usal.es
Noelia López Souto y Miguel M. García-Bermejo
Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana (Hispánicas)
Ext. 6203 – 1787 | eraslites@usal.es
Yumie Furuta
JAPÓN
yumief@usal.es
Ismael Aníbal Maíllo Melchor
CHINA
imaillo@usal.es
Kim Jye Jeoung
COREA
kim@usal.es
Elisa Pérez García
Destinos Inglés FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA
elisapg@usal.es
SICUE
DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES
Palacio de Anaya
Plaza de Anaya s/n
37001 Salamanca
(+34) 923 294 400
(+34) 923 294 500
Ext. 1798
Junta directiva:
Presidente: Moisés Piñero Ruiz
Vicepresidenta: Marina Sánchez Delgado
Secretario: José Miguel Robledillo Beltré
Tesorera: Cristina López Vaquero
Vocales:
Eva Arronis Belda (Alemán)
Álvaro Circujano Ponce (Árabes e Islámicos)
Mara Montañés Ruiz (Asia Oriental – Chino)
Paula Tornel Sánchez (Asia Oriental – Coreano)
Jaime Pérez López (Asia Oriental – Japonés)
Miguel Ángel Macías Expósito (Clásicas)
Carlos San Román Novo (Francés)
Aitana Riesco Rodríguez (Hebreo y Arameo)
Lara Encinas Martínez (Hispánicas)
Cristina Varanda Salvador (Inglés)
Nadia Vanessa Andrade Loza (Italiano)
Alejandro García Hernando (Portugueses y Brasileños)
Daniela Linares Rosas (Románicas)
SERVICIOS UNIVERSITARIOS
PLANOS DE LA FACULTAD